‘Los hogares del futuro serán inteligentes’. Esta es una afirmación que, hoy en día, vemos cómo va cobrando cada vez mayor sentido. Ya, al hablar de domótica en el hogar, no sólo pensamos en ‘2001, una odisea en el espacio’, sino que pensamos en Google, Samsung o Amazon, y eso es un avance.
Y es que ya son muchas las viviendas que integran la tecnología más avanzada para contribuir, en gran medida, en el ahorro energético, la seguridad, el confort y la accesibilidad.
¿Qué es la domótica y para qué nos sirve?
Cuando hablamos de domótica nos referimos al conjunto de tecnologías destinadas a la automatización y al control inteligente de una vivienda (su nombre significa «hogar que se gobierna a sí mismo»). Esto supone numerosos beneficios de un alcance ilimitado, puesto que la domótica se encuentra en continua evolución desde su inicio. Y es que si bien este es un concepto moderno, los inicios de lo que acabaría siendo parte de la domótica se remontan a principios del siglo XX con la aparición de las neveras, los calentadores y las lavadoras.
Y es que todo progreso y evolución marca el ritmo de la sociedad, en la que los avances han sido constantes a lo largo de la historia. La electricidad permitió elevar de forma considerable el confort en los hogares. Posteriormente, la electrónica posibilitó la realización de programaciones. Es decir, rutinas que regulan cada proceso (programar una lavadora, un vídeo, etc.). El siguiente paso ha sido la domótica moderna, que es capaz de alcanzar unas cotas inimaginables.
La domótica integra la informática con ambos sistemas (eléctrico y electrónico), ofreciendo infinitas posibilidades. Por ejemplo, rediciendo drásticamente el consumo energético, una de las principales preocupaciones de la sociedad actual.
Las empresas son, a día de hoy, las que más se benefician de esta reducción del coste energético. Sin embargo, la expansión de la domótica ha hecho que tanto empresas más pequeñas como hogares sean capaces de beneficiarse de ella. Si quieres saber más sobre la domótica y la robótica en el mundo empresarial, sólo tienes que visitar nuestro blog.
A continuación te contamos en qué consisten exáctamente estos beneficios.
Ventajas de la domótica en el hogar
- Importante ahorro de energía: la domótica posibilita gestionar de modo inteligente la iluminación de una vivienda, la climatización, los electrodomésticos, el agua caliente y el agua de riego, entre otros elementos. De tal modo, se aprovechan mucho más los recursos naturales. También permite utilizar tarifas horarias de coste reducido e, incluso, los sistemas de monitorización del consumo ofrecen información para que los usuarios puedan cambiar sus hábitos en pos de un menor consumo de energía, incrementando la eficiencia energética y el ahorro.
- Fomento de la accesibilidad: facilita el manejo de los diferentes componentes del interior de los hogares, de manera que las personas que tienen alguna limitación o discapacidad puedan desenvolverse con soltura. En definitiva, la domótica permite que el hogar se ajuste a las necesidades de todas las personas que lo habiten.
- Mayor seguridad: otra de las importantes funciones de la domótica en el hogar es su gran aporte en seguridad, puesto que dispone de controles y alarmas que detectan de manera inmediata incendios, fugas de gas, inundaciones, etc. Además, puede simular movimiento cuando los habitantes de la casa se encuentren ausentes, encendido de luces de modo aleatorio. Existen también sistemas de envío de notificaciones vía email, en caso de que se produzca una incidencia, entre otras muchas aplicaciones.
- Máximo confort: aparte de la comodidad que supone tener un mejor acceso a todos los componentes del hogar. La domótica se encarga de controlar la climatización, la ventilación y la iluminación, mejorando de manera notable la habitabilidad de la vivienda.
Contar con el mayor número de ventajas es algo atractivo para el usuario de tecnología pero completamente necesario para las empresas. En Kronergy nos encargamos de hacer que tu empresa tenga todo lo necesario para competir con los grandes.
Deja una respuesta