Los sensores se han convertido en un componente básico en la mayoría de las empresas industriales. Es un elemento muy versátil que ayuda en muchas tareas, como facilitar las tareas de automatización. Te contamos todo sobre los sensores en el mantenimiento industrial. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo funcionan los sensores?
Los sensores aportan inteligencia a la compañía, ya que permiten detectar y prevenir errores. Se encargan de medir factores importantes para que todo salga bien y mejorar las seguridad de los trabajadores.
Los sensores son los primeros en comprobar qué está sucediendo en los diferentes procesos, como en las automatizaciones.
Estímulos que miden los sensores
Los sensores determinan valores internos y externos a la maquinaria, miden las siguientes variables:
- Ambientales: Son los elementos naturales como la velocidad y dirección del viento, temperatura del ambiente, humedad, la intensidad de la luz y muchos más.
- Mecánicas: Relacionadas con la maquinaria de la organización.
- Variables de proceso: Son aquellas relacionadas con las condiciones físicas o químicas que se originan durante los procesos activos.
- Eléctricas: Son aquellas variables que afectan directamente a los activos de la organización, como por ejemplo, el voltaje, la corriente, la frecuencia, la resistencia, potencia, etc.
Tipos de sensores industriales
Así como existen diferentes tipos de estímulos que miden los sensores, también encontramos diferentes sensores para el mantenimiento industrial.
- Sensor de temperatura: Este tipo de sensor reúne estímulos referentes a la temperatura de una fuente concreta y lo transforma en información.
- Sensor de presión: Estos sensores obtienen la información en forma de presión y la transforman en señales eléctricas.
- Sensor MEMS: Son sensores microelectromecánicos, detectan vibraciones, movimientos, la inclinación de los objetos y su aceleración y lo transforman en señales mecánicas eléctricas.
- Sensor de medición: Los sensores de mediación tienen la función de medir la distancia entre dos elementos o su posición, por lo que hacen más eficiente la optimización de los procesos de control.
- Sensor de proximidad: La función de estos sensores es detectar objetos, señales o personas que se encuentren cerca del sensor.
- Sensor de par y tensión: La función de este tipo de sensor es muy importante ya que pueden ejecutar paradas mecánicas cuando sea necesario.
Cada uno de estos sensores está pensado para mejorar los procesos dentro de una industria y asegurar un buen mantenimiento predictivo. Cada uno de ellos cuenta con unas características únicas dependiendo de la variable a medir.
¿Por qué es importante el uso de los sensores industriales?
Son muchas las ventajas que aportan el uso de los sensores en las industrias, sobre todo, en el nivel de seguridad.
Se consigue una monotorización constante gracias al análisis de datos que realiza continuamente, se produce una reducción de costes, mayor seguridad y una reducción de errores críticos que son en muchas ocasiones, catastróficos para las industrias.
Si ya dispones de equipos industriales, en Kronergy damos el siguiente paso para mejorar la seguridad de tu empresa y predecir fallos. ¡Contacta con nosotros para más información!
Deja una respuesta